Comisiones Obreras - FSC Cantabria | 11 octubre 2025.

Sectores del transporte

Demandamos de forma inmediata más protección, más información y más atención para las personas trabajadoras encargadas de garantizar los suministros de bienes y servicios, que deben ser consideradas como colectivo de riesgo.

Convocada huelga en el Sector Ferroviario, Puertos y Salvamento Mar铆timo

El sindicato se ha visto forzado a este último extremo por la paralización de los preacuerdos de convenio colectivo firmados en marzo de 2018 (Salvamento Marítimo), octubre de 2018 (Puertos) y diciembre de 2018 (Adif) entre empresa y sindicatos, lo que supone una transgresión de la buena fe de la negociación y la creación de incertidumbre en los trabajadores y trabajadoras, algo que desde CCOO no podemos permitir que se normalice.

Trabajadores de las consignatarias, hoy en huelga en el Puerto de Santander

  • Las movilizaciones continuar谩n hasta el viernes

El 70 por ciento de los m谩s de 200 trabajadores de las empresas consignatarias del Puerto de Santander han secundado hoy los paros parciales convocados por CCOO y UGT en protesta por la negociaci贸n del nuevo convenio colectivo del sector, una vez que los empleados portuarios ratificaran en una asamblea celebrada a 煤ltima hora de la tarde de ayer, lunes, el calendario de movilizaciones anunciado por los sindicatos hasta el pr贸ximo viernes 19.

Se inicia una huelga de cinco d铆as en las consignatarias del Puerto por el convenio

  • En protesta por la negociaci贸n del convenio colectivo

CCOO y UGT inician hoy, lunes, una huelga de cinco d铆as en las empresas consignatarias del Puerto de Santander en protesta por la negociaci贸n del nuevo convenio colectivo del sector, que afecta a m谩s de 200 trabajadores, tras finalizar sin acuerdo el acto de conciliaci贸n celebrado el pasado viernes en el Organismo Extrajudicial de Resoluci贸n de Conflictos Laborales (Orecla).

Siguiendo el calendario de movilizaciones convocadas por CCOO, UGT y CIG para todo el sistema portuario estatal, los d铆as 10, 11 y 12 de abril se llevar谩n a cabo encierros en todos los puertos y autoridades portuarias de Espa帽a. A estos encierros est谩n convocados tanto los cuadros sindicales como la plantilla.

Momento de la concentraci贸n de hoy

  • Delegados sindicales y trabajadores se encerrar谩n los d铆as 10, 11 y 12 de abril en la Estaci贸n Mar铆tima de Santander

CCOO y UGT han convocado ma帽ana jueves, 14 de marzo, un nuevo paro de dos horas, de 13:15 a 15:15 horas, en el Puerto de Santander, dentro del calendario de movilizaciones que se inici贸 el pasado mes de enero, tras rechazar la CECIR (Comisi贸n Interministerial de Retribuciones) el convenio colectivo suscrito el a帽o pasado por los sindicatos y la Autoridad Portuaria.

Momento de la concentraci贸n de hoy

  • Delegados sindicales y trabajadores se encerrar谩n los d铆as 10, 11 y 12 de abril en la Estaci贸n Mar铆tima de Santander

CCOO y UGT han convocado ma帽ana jueves, 14 de marzo, un nuevo paro de dos horas, de 13:15 a 15:15 horas, en el Puerto de Santander, dentro del calendario de movilizaciones que se inici贸 el pasado mes de enero, tras rechazar la CECIR (Comisi贸n Interministerial de Retribuciones) el convenio colectivo suscrito el a帽o pasado por los sindicatos y la Autoridad Portuaria.

Un grupo de trabajadores se ha concentrado hoy en se帽al de protesta en el Puerto de Santander en el primer paro convocado por CCOO y UGT

Fernando Solar de CCOO junto a otros representantes sindicales del Puerto de Santander

  • CCOO y UGT mantienen el calendario de movilizaciones, que incluye cuatro d铆as de huelga, al seguir "la negociaci贸n paralizada"

Los trabajadores del Puerto de Santander celebrar谩n hoy mi茅rcoles, a partir de las 20 horas en la Casa del Mar, una asamblea general convocada por CCOO y UGT para analizar la situaci贸n actual del conflicto generado por la decisi贸n de la Comisi贸n Interministerial de Retribuciones (CECIR) de anular la validez del nuevo convenio colectivo, acordado en junio del a帽o pasado por los sindicatos y el organismo p煤blico Puertos del Estado.

Rueda de prensa para comunicar el plan de movilizaciones

  • Est谩n convocadas varias concentraciones y huelga el 6 de marzo y del 3 al 5 de abril

Los sindicatos CCOO y UGT en la Autoridad Portuaria de Santander presentaron ayer, martes, el calendario de movilizaciones previsto hasta el pr贸ximo mes de abril contra los recortes y para exigir que la Comisi贸n Interministerial de Retribuciones (CECIR) d茅 el visto bueno al convenio colectivo acordado con la direcci贸n de Puertos del Estado.

Ma帽ana 25 de septiembre se celebrar谩n asambleas en el sector de la estiba

La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), CCOO y UGT celebrar谩n asambleas en el sector de la Estiba, en todos los puertos espa帽oles, el martes 25 de septiembre entre 8 y 9 de la ma帽ana. Informar谩n sobre el cambio en la legislaci贸n portuguesa, -que ha supuesto varias jornadas de huelga de estibadores en el pa铆s vecino- y que, seg煤n los sindicatos, pretenden hacer lo mismo en los dem谩s puertos europeos.

Cartel del M谩ster

2/11/2011.- La Escuela de Negocios de las Islas Canarias de la C谩mara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife programa un m谩ster 煤nico de formaci贸n especializada sobre t茅cnicas y habilidades directivas centradas en la esfera internacional del Negocio Mar铆timo y la Gesti贸n Portuaria.

Trabajo en la Terminal

21/10/2011.- Los sindicatos representativos de los estibadores ratificaron, ayer, junto a delegados de Tasa y Cisna y tras su aprobaci贸n en asamblea por los trabajadores, el principio de acuerdo adoptado el 14 de octubre que hizo posible la desconvocatoria de huelga indefinida a partir del 15 de octubre.

A la derecha, Pedro Garc铆a y Emilio Mart铆nez  de CCOO en la rueda de prensa

4/10/2011.- Los estibadores del Puerto de Santander han convocado huelga indefinida a partir del 15 de octubre contra las empresas Tasa y Cisna, ambas del grupo Cobasa, por incumplir, presuntamente, la Ley de Puertos al emplear personal que no es de la Sociedad de Estiba de Santander para descargar un buque en la terminal de graneles agroalimentarios, que est谩 en pruebas. Una pr谩ctica que Cobasa tiene previsto continuar hasta que le entreguen definitivamente la terminal, a final de a帽o.