Comisiones Obreras - FSC Cantabria | 29 octubre 2025.

Una ambulancia de Ambuib茅rica en una calle de Santander

FSC

  • La Secci贸n Sindical de CCOO en la empresa de transporte sanitario cree que el nuevo sistema de formaci贸n a trav茅s de Tablets atenta contra los derechos y las condiciones laborales de la plantilla
  • La representaci贸n sindical considera que es necesaria una formaci贸n m谩s pr谩ctica y presencial para garantizar la seguridad y evitar riesgos tanto a los t茅cnicos como a la ciudadan铆a

Ambulancia de Ambuib茅rica

FSC

Tras la propuesta de sanción de la Guardia Civil a uno de los vehículos por circular “careciendo de la pertinente autorización y presentando certificado técnico sanitario válido hasta el 20 de marzo de 2020” la empresa ha acreditado que la Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria concedió la renovación a la citada ambulancia hasta el 7 de agosto de 2021 aunque dicha documentación no iba en el vehículo al que los agentes dieron el alto

Sectores del transporte

Demandamos de forma inmediata más protección, más información y más atención para las personas trabajadoras encargadas de garantizar los suministros de bienes y servicios, que deben ser consideradas como colectivo de riesgo.

Flota de Ambulancias de Ambuib茅rica en Santander

  • El sindicato ha exigido que los t茅cnicos del transporte de enfermos sean considerados colectivo esencial, al mismo nivel que el personal sanitario
  • Los y las trabajadoras se ven obligados a limpiar ellos mismos y a reutilizar buzos que son de un solo uso as铆 como las mascarillas y guantes

Camiones circulando por una autov铆a

También reclamamos más medios de prevención para las y los profesionales, así como lugares seguros para el aseo, la alimentación y el descanso.

Autob煤s urbano de Santander

  • Los representantes sindicales de CCOO han trasladado su petici贸n por registro al gerente del Servicio Municipal de Transportes Urbanos de Santander y al concejal de Fomento
  • El sindicato quiere que se garantice la desinfecci贸n de los autobuses a la finalizaci贸n de cada l铆nea y por personal especializado en este servicio de limpieza que se hace indispensable en estos tiempos

Autob煤s del SMTU de la l铆nea 16

El Comité de Empresa del Servicio Municipal de Transportes Urbanos de Santander (SMTU), ha pedido al Ayuntamiento la suspensión de la línea 16, ya que se realiza con microbuses cuyo tamaño "impide guardar una distancia de seguridad" entre los usuarios.

Exigimos medidas para las y los trabajadores del transporte

Faltan zonas de descanso habilitadas, de aseo y de avituallamiento, y también hay que garantizar el aprovisionamiento de las tiendas de las estaciones de servicio, entre otras medidas.

Parlamento Europeo, Estrasburgo

El Parlamento Europeo ha aprobado el paquete de movilidad 1, cuya parte contenía las modificaciones del Reglamento de tiempos de conducción y descanso, cabotaje y la directiva de desplazamiento de los trabajadores.

Zona de estacionamiento OLA de Santander

  • Han denunciado que la alcaldesa de Santander habla desde la ignorancia porque ni siquiera les ha llamado para conocer su opini贸n sobre el asunto
  • Han apuntado que la empresa s铆 les ha comunicado su decisi贸n tal y como dicta la ley y han recordado que su misi贸n es la de defender y garantizar los derechos de los trabajadores

Convenio transporte de mercanc铆as por carretera de Cantabria

El nuevo convenio tendr谩 vigencia hasta diciembre de 2015 e incorpora una cl谩usula de ultraactividad

Habr谩 movilizaciones

CCOO no est谩 de acuerdo ni con el fondo ni con la forma de las propuestas patronales presentadas el pasado 7 de mayo, las considera inasumibles, y cree que los representantes patronales no han mostrado deseos de negociar el documento sindical, solo de imponer y extorsionar, provocando con su actitud la movilizaci贸n en todo el pa铆s.

El Sector de Carretera de FSC-CCOO anuncia movilizaciones en el transporte de viajeros y mercanc铆as ante la postura de las patronales que mantiene paralizada la negociaci贸n de los convenios provinciales desde 2010 y no ha permitido un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediaci贸n y Arbitraje (SIMA) durante las reuniones celebradas el 19 y 20 de marzo.

A la derecha, Cristina Hevia y David Fern谩ndez de CCOO en la asamblea de trabajadores

Los trabajadores del transporte de viajeros por carretera de Cantabria decidieron ayer lunes, 7 de enero, desconvocar la huelga prevista para esta semana en el sector al entender que es "lo mejor" para seguir negociando.