Comisiones Obreras - FSC Cantabria | 12 octubre 2025.

Comisiones Obreras ha solicitado al Director General de Transportes y Comunicaciones, Sr. Ferm铆n Llaguno, la convocatoria de la Mesa Sectorial de Transportes.

    09/05/2014.
    Reuni贸n con el Director General de Transporte

    Reuni贸n con el Director General de Transporte

    La Federaci贸n de Servicios a la Ciudadania (FSC) de Comisiones Obreras (CCOO) de Cantabria ha mantenido hoy una reuni贸n con el Director General de Transportes y Comunicaciones, Sr. Ferm铆n Llaguno, entrevista en la que, entre otros temas, le han solicitado la convocatoria de la Mesa Sectorial de Transportes. La Delegaci贸n de la FSC, encabezada por su Secretario General Fco. Javier B谩scones, acompa帽ado por Cristina Hevia,  y David Est茅vez, Secretaria de Acci贸n Sindical y responsable del Sector de Carretera, respectivamente.

    En la misma se han tratado la problem谩tica del sector de carretera,  del transporte por ferrocarril, el puerto y el aeropuerto de Santander, y se han estudiado formas de colaboraci贸n y participaci贸n para la mejora del sector, de la eficiencia y y de las condiciones de trabajo. As铆 mismo, se ha comprometido el Director General a convocar la Mesa Sectorial de Transportes lo antes posible, ha facilitar informaci贸n sobre el borrador de la Ley de Transportes y a dar la mayor participaci贸n para lograr un consenso tanto en el sector como en el 谩mbito pol铆tico.

    Entre los temas abordados, destacamos:

    -La implicaci贸n de la sentencia sobre la subrogaci贸n en el trasporte escolar, as铆 como varios temas en      estudio sobre el servicio que se presta en las poblaciones peque帽as.

    -Los problemas del sector de carretera y en concreto el conflicto en Torre bus.

    -Las pol铆ticas de desarrollo del ferrocarril y las inversiones previstas (100m?) en la l铆nea de Santander a  Palencia, con lo que esperan reducir los tiempos de viaje a Madrid a 3,5 horas, adem谩s de las  propuestas de  realizaci贸n de apartaderos largos (750 m) para mejorar el trasporte de mercanc铆as.
     Tampoco descarta reabrir el tema de la alta velocidad pero sin concretar.


    -El estado del Puerto de Santander y la mejora de su utilizaci贸n por ferrocarril.

    -El Aeropuerto de Santander, con la problem谩tica del 煤ltimo semestre con descenso de vuelos a Madrid,  pero con nuevas perspectivas con el reciente incremento de vuelos a Madrid, y el estado de la  negociaci贸n con una compa帽铆a espa帽ola que intervendr谩 pr贸ximamente en el Aeropuerto.

    -La seguridad en el transporte, y las medidas que se pueden realizar en materia de formaci贸n,  concienciaci贸n, e inspecciones para mejorar la seguridad y eficacia.


    -El tema de la eficacia y sostenibilidad en el transporte, el desarrollo del proyecto Ecostar y las  certificaciones que emite la Consejer铆a, y el proyecto europeo Sigas, que desarrollan en colaboraci贸n  con el puerto, Brittany Ferries y el Centro de Tecnolog铆a Log铆stica (CTL).

    -La problem谩tica de empleo y formaci贸n, la escasez de ayudas y la necesidad de aunar esfuerzos para  mejorar la formaci贸n de los trabajadores.

    -La necesidad de completar la utilizaci贸n de la tarjeta intermodal de transporte con un 煤nico monedero,   con los problemas de financiaci贸n que conlleva.

    -Desarrollar planes de movilidad, la utilizaci贸n del transporte en bicicleta y las conexiones de carril-bici para el trasporte entre n煤cleos pr贸ximos.

    -Completar las actuaciones con planes de educaci贸n y formaci贸n as铆 como crear alianzas para publicitar los medios de transporte y sus enlaces con otras CCAA.

    La reuni贸n ha sido positiva, adem谩s de servir para intercambiar opiniones sobre el estado del sector del transporte en Cantabria, ha servido para fomentar cauces de di谩logo, impulsar los 贸rganos de participaci贸n, Mesa Sectorial de Transportes, y tener conocimiento de los proyectos que desarrolla la direcci贸n general, entre ellos el Anteproyecto de Ley de Transporte de Viajeros por carretera de Cantabria.